Coordinador del curso: Dr. Juan de León Luis. Y Dr. Ricardo Pérez Fernández-Pacheco. Obstetricia y Ginecología. HGUGM
Obstetricia y Ginecología. HGUGM
Obstetricia y Ginecología. HU Puerta de Hierro
Cardiología Pediátrica. HGUGM
Obstetricia y Ginecología. HCDGU
Obstetricia y Ginecología. HGUGM
Obstetricia y Ginecología. Hospital Miguel Servet
Obstetricia y Ginecología. HGUGM
Obstetricia y Ginecología. HGUGM
· Cribado de las cardiopatías: de dónde venimos y a dónde vamos.
Dr. Ricardo Pérez. Obstetricia y Ginecología. HGUGM
· Cribado y diagnóstico mediante 5 cortes axiales.
Dra. Cristina Martínez. Obstetricia y Ginecología. HU Puerta de Hierro
· Objetivos y puntos clave en la mejora del cribado de patología cardiovascular.
Dra. Teresa Álvarez. Cardiología Pediátrica. HGUGM
1. Evaluación de modelos anatómicos
2. Exploración de cribado mediante ALEESCA (2 ecógrafos)
3. Exploración de patología mediante ALEESCA (1 ecógrafo)
· Cribado de las anomalías cardiovasculares mediante ALEESCA.
Dra. Coral Bravo. Obstetricia y Ginecología. HCDGU
· ¿Qué añade la exploración ecográfica mediante ALEESCA al cribado?
Dr. Juan de León Luis. Obstetricia y Ginecología. HGUGM
· Pronóstico de las cardiopatías y anomalías cardiovasculares congénita.
Dra. Teresa Álvarez. Cardiología Pediátrica. HGUGM
1. Evaluación de modelos anatómicos
2. Exploración de cribado mediante ALEESCA (2 ecógrafos)
3. Exploración de patología mediante ALEESCA (1 ecógrafo)